100hechoamano

Hoooliiis y Muy Feliz año nuevo en esta ocasión les traigo ideas para decorar y degustar en las festividades del día de Reyes espero que les guste…

  • Decorando con Reyes:

Son fáciles, sencillos y económicos…

1

Para los reyes de tubos pringles requieres 3 estuches de papas, silicon de pistola, tijeras, fieltro de colores variados, pintura de los colores del fieltro, pincel, cartulina amarilla, estambre y piedras de fantasía. Pinta los tubos y deja secar, recorta y pega la tela (fieltro) y el estambre (para el  cabello), recorta formando picos un rectángulo de cartulina y pega al tubo. Decora con las piedras y listo.

Para los reyes de capsula de Nespresso necesitas 6 capsulas (3 para los cuerpos y 3 para las coronas), foami o goma eva, silicon de pistola, tijeras, 3 bolitas de anime (tergopol), pinturas (con brillantina, piel, negra). Pinta las bolitas color piel y realiza los ojitos dejando secar, recorta y pega las barbas y cabello, recorta y pega las coronas y listo tus reyes. 

1

Para la 1 imagen vas a usar un saco de guata o arpillera, pintura acrílica, letrero para impresión (para colorear),  cartón, logo impreso (el redondo), pegamento blanco, pinceles, cinta de guata o algodón.  Toma el saco e introduce dentro de este un cartón, coloca el letrero que deseas por fuera del saco justo donde está el cartón y pinta, pinta con pegamento diluido con agua el sello y deja secar, pegalo al saco e introduce los regalos (o cajas para rellenar) luego cierra con la cinta.

En el caso de los farolitos debes utilizar vasos de vidrio, cartulina amarilla, velas, cinta adhesiva, tijeras. Corta un rectángulo realizando puntas para formar la corona, pega al vaso con cinta adhesiva, introduce la vela y enciendela.

  • Recetas  para Reyes: 

Algo para degustar y compartir con la familia…

Para las Galletas de Corona necesitas… 400 g. de mantequilla pomada (temperatura ambiente), 200 g. de azúcar glas, 2 huevos, 700 g. de harina, 2 cditas de aroma de limón o escencia de vainilla.

En un bol ponemos mantequilla, azúcar y batimos en la batidora hasta cremar. Añadimos los huevos de a uno y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogenea. Añadimos también el aroma de limón o vainilla. Tamizamos y agregamos de a poco la harina tamizada mezclado con espátula o podemos amasar con la mano hasta obtener una masa lisa. Envolvemos en film y la guardamos en la nevera como mínimo 2 horas (si dejas de un día para otro es mejor).  Precalemos en horno a 170º C.

Sacamos y la dejamos unos 10 minutos a temperatura ambiente para que se ablande. Con ayuda de un rodillo vamos estirando la masa hasta que tenga un grosor de unos 6 u 8 mm. Con ayuda del molde con forma de corona, vamos cortando las galletas y poniéndolas en una bandeja de horno forrada con papel de horno. En cada punta de la corona ponemos un caramelo de diferente color. Hornear por 12 minutos.

Imagen 0

Para la Rosca de Reyes de chocolate usarás 500 g. de harina de fuerza, 100 g. de azúcar, un chorrito de esencia de azahar, 3 huevos, 45 g. de mantequilla, 1/2 cdita de canela, 60 g. de licor de baileys (opcional), 2 sobres de levadura de panadero, 125 g. de leche y 40 g. de cacao puro.

En un bol los ingredientes líquidos (incluyendo la mantequilla) y mezclamos, tamizamos y agregamos los ingredientes sólidos hasta conseguir una masa uniforme, tapamos el bol  y deja la masa levando 2 1/2 hrs. en un  lugar templado. Pasado el tiempo, enharina la mesa y trabaja con las manos dandole la forma de roscón (colocamos una taza de metal en el centro) y la colocaen una bandeja de horno. 

Pinta con huevo batido y deja reposar dentro del horno 4 hrs. Pasado ese tiempo, saca del horno, calienta éste a 180 ºC. hornea por 15-18 minutos, hasta que este dorado, una vez frío rellena con nata montada y barniza con la ganaché de chocolate y caramelos.

Bebida Festiva de Abuelita

Por último que te parece un chocolate caliente estilo Abuelita para esto necesitas 4 cucharadas colmadas de Granulado Sabor Chocolate ABUELITA de NESTLÉ en 3 tazas (24 onzas) de leche caliente. Añade el chocolate a la leche revolviendo con varillas hasta disolver. Otra forma de hacer chocolate es esta…

Anímate a poner en práctica estas ideas que unen a la familia… Miles de bendiciones. Si deseas más información te dejo los links.

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en Navidad en Familia… Solo para Peques

Hooooliss a todos… En las fiestas navideñas o de fin de año elaboramos cenas extraordinarias pensando en agasajar a la familia y a veces entre tanto corre y corre nos hacemos la gran pregunta ¿Qué le damos a los peques?  y terminamos comprando golosinas en el super… Te daré unos tips fáciles y deliciosas para que los niñ@s se sientan super mimados…

  • Casita de Galletas:

Tod@s en casa tenemos galletas dulces  mira la monada que puedes hacer…

a

Para elaborar esta monada necesitas Galletas rectangulares duritas, glace (lo elaboras con azúcar glass o impalpable y jugo de limón), caramelos para decorar. Coloca una buena porción de glace en un platico liso, apila galletas para formar un cuadrado (dos de estas deben ser en forma triangular en la parte superior a modo de colocar el techo con facilidad), cuando unas las cuatro galletas coloca el techo uniendo con glace esperas que seque  y listo decoras a gusto con caramelos.

  • Canapes divertidos:

La gran mayoría de los peques les encanta ayudar hacer cosas en casa, bueno les dejo unas ideas fáciles y nutritivas que puedes hacer con ellos…

a

Para la 1 imagen necesitas tomates cherry cortados a la mitad introduces un trozo de queso mozarella fijando con un palillo o moldadiente coronando con una estrella de mozarella. Para los muñecos de nieve vas a usar 3 bolitas de queso mozarella, un trozo de tomate cherry, trocitos de aceituna negra y pedacitos de pretzel unes todo con palillo. La mini tartaleta solo rellenas con ensalada de preferencia. Para los renitos usa galleta salada, un trozo de tomate cherry para la naríz, trocitos de aceituna y pretzael para los cuernitos. Para las botitas requieres salchichas coctel cortando y dando forma de bota y crema tartará. Por último el reno necesitas una tacita de arroz, tomate cherry en la nariz, guisante para los ojos y salchicha para los cuernitos.

  • Sandwiches navideños:

a

Para realizar estos monos y deliciosos emparedados necesitas cortador de galletas redondo y estrella, pan de preferencia, variedades de quesos rayados y en trozos, tomate cherry, aceitunas negras y verdes en trocitos, pretzel y albahaca para decorar. Ahora escoge el que más te guste y realizalo junto con los niñ@s.

  • Dulces geniales:

Para los amante al dulce te muestro estas opciones divertidas y huumm..

a

Para las piruletas necesita un palito, 2 galletas oreos, dulces para decorar y chocolate blanco derretido, abre la galleta por la mitad coloca el palito añadiendo un poquito de chocolate derretido para unir metiendo en la nevera por unos minutos, sacala la paleta sumerge en el chocolate derretido, deja que escurra y agrega detalles con dulces, por último enfríalo. En el caso de las oreos con arbolito necesitas una galleta para la base, una fresa la cual sumerges en la crema de mantequilla  color verde y decora con prinkles plateados. Con los cupcakes usarás chocolate blanco o negro, pretzel, arandanos, galleta y chips de chocolate.

Si deseas algo más saludable… 
a

Anímate a poner en práctica estas lindas ideas en esta navidad… Si deseas más opciones te dejo los links… Miles de bendiciones…

 

 

 

 

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en Navidad en Familia…

Hooollisss a todos disculpen el abandono estaba fuull trabajo pero bueno tratare de sacar un tiempito para seguir publicando… En esta oportunidad les traigo unas ideas super fáciles, sencillas y rápidas para decorar y degustar en familia.

  • Tiramisu:

a

Para realizar este postre vas a usar 200 gramos de bizcochos de huevo, 500 gramos de queso Mascarpone, 6 huevos, 150 gramos de azúcar, tres cuartos de un vaso de café solo, 100 gramos de cacao en polvo. Comienza por separar las yemas colocandolas en un bol grande con el azúcar y el queso Mascarpone, que mezclaremos hasta tener una masa homogénea y sin grumos. Con ayuda de unas varillas o una batidora montamos las claras hasta que estén firmes y uniformes las mezclamos con la masa de queso, azúcar y las yemas.

Una vez que tenemos preparada la crema toca montar el tiramisú escoge un recipiente de preferencia (para este caso unos shots), humedece el bizcocho en café y coloca en el fondo, vierte una capa de crema y cúbrela con una capa de bizcocho, por último añade el resto de la crema y resérvalo en la nevera. Antes de servir decóralo con cacao en polvo espolvoreándolo hasta cubrir toda la superficie o bien una mermelada de frutos rojos y frutos secos.

  • Arbolitos de mil colores:

Seguro has visto infinidad de decoraciones y piensas que son difíciles de hacerlas pero no, te muestro algunas opciones…

a

Para el arbolito de frutas necesitas la mitad de una manzana, una zanahoria, palillos o moldadientes y frutas. Con la ayuda de un palillo une la zanahoria y a la mitad de manzana, introduce los palillos que necesites en la zanahoria para luego llenarlo de las frutas que desees. Para los otros arbolitos necesitas la otra mitad de manzana, palitos de brochet, fruta o queso y vegetales para decorar. Introduce el palito en la mitad de manzana, corta la fruta o el queso en rodajas finas e inserta en el palito, decora la base con vegetales.

Que te parece unos canapes o bocadillos con esta linda forma…

a

Son bellos y apetitoso… Para los de brownie necesitas solo cortar en forma de triangulo y colocar un pedazo de bastón de caramelo, decora con glace color verde y dulces. En el caso de la sandia necesitas cortar rodajas de esta y con un corta galletas en forma de árbol cortar. La pizza la puedes hacer de la misma manera que la sandia o cortar un triangulo y hacer una especie de tronco al final decorando con una estrella de pimiento. Los canapes de pan de pita los elaboras de la misma forma que los de brownie colocando de tallo un palito de pretzel y de relleno pasta de aguacate (palta) con tomate. El árbol de galletas lo elaboras apilando las mismas de diferente tamaño.

  • Para impresionar:

Bueno si cuentas con algo de tiempo extra puedes elaborar e impresionar de forma simple a tu familia con las siguientes ideas…a

La corona es muy sencilla de hacer necesitas ramas de romero fresco preferiblemente a la cual le das forma de corona colocando encima de esta una variedad de aceitunas, guindas o tomates cherry. Para los pimientos rellenos retiras las semillas y venas, rellena con la ensalada de preferencia y decora con una guinda. Los cubitos de hielo necesitas solo agua y frutos rojos picadito, refrigeras por un día. Para los cupcakes salados busca la receta de preferencia y decora con dos bolas de queso crema (o un queso untable), un pedacito de zanahoria para la nariz, tirita de pimiento. Para el sombrero de chocolate vas a usar una galleta oreo de base y encima colocas un marshmallows cubriendo con chocolate derretido y decoras con fondan. Los minis santas los obtienes cortando las puntas de las fresas la cara y barba las haces con crema montada (chantilly) los ojitos con fondan o trocitos de chocolate.

Animate a poner en práctica estas fabulosas ideas… Para la proxima entrega Navidad en Familia… Solo para Peques… Si deseas más ideas visita estas webs… Miles de bendiciones…

 

 

 

Holis a todos en esta oportunidad les traigo ideas sencillas de como reciclar una caja de cartón de leche o un pedazo de cartón con ayuda de la técnica del cartonaje utilizando pegamento universal, cintas, telas y otros materiales que tengas en casa puede realizar hermosas creaciones 100% artesanales.

Materiales:

  • Cartón de leche o cartón fino duro (sirve las de las tapas de libretas).
  • Pegamento universal, Silicon frió o de pistola caliente.
  • Elástica, Goma, Liga, Banda elástica (como la conozcan en su país).
  • Plancha.
  • Tela fina de preferencia, Papel decorativo, Cintas.
  • Regla y Marcador.
  • Tijera, Exacto, Cutter.

Modelo 1.  Estuche o funda para tablets y Androide.

estu2

Para este modelo tipo librito sencillo solo sigues los pasos que se te muestra la imagen…1

Recortamos otro molde adicional el cual aforraremos y en los extremos pegamos unas tiritas elástica. Pegamos una elástica larga del lado derecho para cerrar el estuche. Luego unimos del lado derecho y listo. Así quedo el mio…

IMG_20150606_185722

Recortamos otro molde adicional el cual aforraremos y en los extremos pegamos unas tiritas elástica. Pegamos una elástica larga del lado derecho para cerrar el estuche. Luego unimos del lado derecho y listo. Así quedo el mio…

Modelo 2. Estuche o funda con base para tablets o Androide.

estu11

Para este modelo usamos una base de libreta o cartón de leche, con el marcador dibujamos la base y cortamos igualmente tres bases (dos de igual tamaño al celular o tablets y una un poco más corta) con 1 cm. de margen. Cortamos unos retazos pequeños de tela finas para unir las bases dejando unos milimetros de distancias entre ellas para lograr la forma. Cortamos cuatro (4) retazos pequeños y pegamos el diagonal a la base donde ira el androide ya que con estos se sujetara. Por último cortar un retazo largo de tela y con pegamento universal (o bien si tienen maquina de coser también es útil)  unimos las bases separando cada una de ellas.

 

Modelo 3. Estuche o funda estilo librito con papel y forro para tablets o Androide.

Para este modelo les dejo un vídeo de Fashion-Riot…

 

Modelo 4. Estuche o funda estilo librito con media base para tablets o Androide.

Para este modelo les dejo un vídeo tutorial de INNOVA manualidades…

Anímate a poner en práctica estas fabulosas ideas… Miles de bendiciones…

 

 

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en DIA DE LAS MADREEEESS…..

Holiiiiiiis a todos fullll trabajo en esta oportunidad les traigo ideas económicas para regalar el día de las madres… Espero que les sean útiles.

Utensilios pintados:

Materiales:

  • Pinturas no toxicas (que puedan usar los peques).
  • Plato desechable.
  • Brochas o pinceles.
  • Lija fina.
  • Cinta de carpintero.
  • Laca, barniz o sellador.

Proteja la superficie donde realizaran el trabajo los peques.  Lijamos la superficie a pintar (ayuda los papas), colocamos un trozo de cinta a la altura deseada, con ayuda del pincel o brocha pintamos del color que desean, dejan secar para luego sellar la pintura (trabajo de los papas) y listo (cortesía de http://manualidadesparaninos.biz/.

Cómo decorar utensilios de maderaPintar utensilios de cocina

Tacita, platos, teteras decoradas:

Materiales:

  • Marcador indeleble (sharpie) de varios colores.
  • Pintura o esmalte de uñas.
  • Ponchera o bol.
  • Agua.
  • Papel de cocina.
  • tacita, jarra, taza, plato a pintar.

1. Técnica: Marcador y objeto a pintar (cortesía de http://www.aubreyandme.com/).

taza día de la madre 3  photo SHARPIE3_zpsc857c9b5.png

Toma la tacita, taza, tetera, plato a pintar, toma los marcadores y deja volar tu imaginación y creatividad…

 2 Técnica con esmalte de uñas (cortesía de http://manualidades.facilisimo.com/).

DIY Tazas DecoradasDIY Tazas Decoradas

Toma un bol o ponchera pequeña donde pueda caber de forma espaciosa la taza y llena con un poco de agua, toma el esmalte y coloca unas gotas o un chorrito de este dentro del agua y deja que se extienda, sumerja la taza hasta donde la quieras pintar por unos segundos, retira y coloca una servilleta para voltear la taza previamente pintada dejándola secar… Y listo…

Colgadero de cubierto:

Materiales:

  • Cuadro de madera.
  • Pinturas y sellador.
  • Lija fina.
  • Pincel.
  • Plato desechable.
  • Pinza.
  • Cubierto.
  • Pegamento.

cubiertos

Toma el cuadro de madera y lija, pinta del color que desees con la ayuda del pincel, mientras seca la pieza dobla el cubierto con la pinza, usa pegamento para unir ambas piezas, coloca con cuidado el sellador y listo (cortesía de http://recicladoyecologia.com/).

Monederos y targetero:

Para el monedero de anillas les dejo un vídeo tutorial cortesía de http://manualidades.facilisimo.com/

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JYZUSO85u2c

Para el Targetero (cortesía de http://www.sarascode.com/)…

Materiales:

  • Tela exterior:
    Principal: 23 x 23 cm.
    3 Bolsillos pequeños: 14 x 23 cm.
    Bolsillo grande: 20,5 x 23 cm.
    Forro o perlon: 23 x 23 cm.
  • Goma o liga para el cabello.
  • Botón.
  • Alfileres.
  • Regla.
  • Tiza.
  • Tijeras.
  • Palillo chino u objeto puntiagudo (para marcar).
  • Hilo y Aguja (también sirve maquina de coser).
Para los 2 Bolsillos pequeños:
Doblamos, enfrentando los derechos. Planchamos y sujetamos con alfileres. Coser un dobles con una puntada recta y  sin doblar de cada bolsillo.
Para 1 Bolsillo pequeño y el Bolsillo grande:
Doblamos, enfrentando el revés. Planchamos y sujetamos con alfileres. Coser  una puntada recta y un margen a los lados más pequeños de cada bolsillo.
Seguido damos la vuelta a los 2 bolsillos pequeños y planchamos todos. Coser una puntada recta  un margen de costura el lado doblado de cada bolsillo.

Sobre el forro:
Medimos y marcamos dos líneas paralelas: la primera a 5 cm. del borde inferior y la segunda a 3 cm.
Deben quedar algo así…
 
Con los bolsillos con la costura hacia dentro:
Colocamos el lado sin doblar del primero sobre la primera línea y sujetamos con alfileres. Coser una puntada recta y un margen de costura. Repetir los dos pasos anteriores con el segundo bolsillo.
Con los bolsillos que tienen las costuras laterales:
Alineamos el lado sin doblar del tercer bolsillo pequeño con el borde inferior y sujetamos con alfileres.  Alineamos el lado sin doblar del bolsillo grande con el borde superior de la pieza principal y sujetamos con alfileres. Coser como se ha explicado.
Sujetamos con alfileres los bolsillos inferiores para asegurarnos de que no se muevan. Marcamos una linea vertical en el centro. Coser una puntada recta. Ahora tenemos 6 bolsillos inferiores pequeños y 1 bolsillo superior grande como se muestra la imagen…
Colocamos la cola en el centro del borde con el bolsillo grande. Enfrentamos el derecho de la tela exterior principal con el derecho del forro. Cosemos una puntada recta con un margen de costura de 1,3 cm., dejando un hueco de 10 cm.  en la parte inferior para poder darle la vuelta luego. Cortamos las esquinas (sin llegar a las costuras) y el exceso de la cola.
Damos la vuelta al tarjetero y sacamos bien las esquinas. 

Doblamos la tela de la apertura hacia dentro, y planchamos bien todo el tarjetero. Sujetamos la tela de la apertura con alfileres o con unas pinzas. Cosemos una puntada recta con un margen de costura alrededor de todo el tarjetero asegurándonos de que hemos cerrado la apertura. Coser el botón y listo.
Cartera super sencilla…

Materiales:

  • Retazo de tela o pañuelo grande cuadrado.
  • Aguja e hilo de coser.
  • Tijera.
  • Manillas.

Cómo hacer un bolso fácil para el día de la madre

Toma la tela y dobla por la mitad, bastea con aguja e hilo cada lado de la tela, frunce la misma, coloca las anillas y listo.

Animate a poner en práctica estas ideas sencillas, fáciles y económicas… Miles de bendiciones.

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en REGALOS DE SAN VALENTIN… PARA ELLAS…

Holis a tod@s en esta oportunidad les traigo ideas fabulosas y resultonas ideales para las AMIGUERAS (las que nos gusta regalar a nuestro casi millon de amig@s en esta fecha) espero que les guste…

Jabones, Cremas Corporales y Bálsamo Labial:

A quien no le gusta consentirse con jabones y cremas de ricos aromas, bueno les traigo una ideas un poco sencillas chequeenn… Para el jabón con forma de corazón les dejo un vídeo de esta fabulosa guapa de http://www.daretodiy.com/ super explicado…

Otra opción un poco más económica nos ofrece http://manualidades.facilisimo.com/  son unos Pétalos de Rosas de Jabón…

PÉTALOS CON JABÓN PARA SAN VALENTÍN 

Para esto necesitas pétalos de tela perfumados de los que venden en los mercadillos o bazares, un trocito de glicerina (o bien también sirve el jabón), un recipiente para microondas, placa, papel de aluminio, microondas, cuchara, frasco de vidrio decorado. En un recipiente apto para microondas procedes a derretir la glicerina, luego introduces los pétalos dentro de la glicerina, los envuelves bien con la ayuda de la cuchara, retira y déjalos secar en la placa con papel de aluminio, por último mételos dentro del frasco y listo…

Para una Crema de Chocolate necesitamos:

  • 100 gramos de crema base neutra sin olor a frutas o cualquier otro componente que neutralice en aroma de cacao.
  • 15 gramos de manteca de cacao.
  • 4 cc.  de aceite de avellanas.
  • 7 gotas de aceite esencial de vainilla. 

Derretimos a baño maría la manteca de cacao y luego mezclamos enérgicamente con la crema base (debe homogeneizarse bien ), luego añadimos el aceite de avellanas y el aceite esencial de Vainilla. Mezclamos bien y dejamos enfriar. Lo usaremos solo después del baño, dando un suave masaje circular en todo el cuerpo. 

 

Para el Bálsamo labial a base de miel de http://www.todomanualidades.net/ necesitas:

como hacer cremas naturales

  • 1 kg de cera de abejas.
  • 4 cucharadas de aceite de coco.
  • 2 cucharadas de aceite de almendras dulce.
  • 12 gotas de aceite de menta.

Coloca la cera en una olla y cuando se haya derretido agrega el aceite de coco y de almendras. Usa una cuchara metálica para mesclar los aceites y revuélvelos hasta que se unan. Agrega las gotas de aceite de menta y continua revolviendo. Busca unos contenedores con tapa de vidrio y vacía la mezcla con la ayuda de una cuchara dejándola enfriar. Tapa y listo.

Detallitos útiles, originales, sencillos y fáciles de hacer:

Portacosmeticos de http://www.cosascositasycosotasconmesh.com/:

Requieres:

  • Retazo de tela rosa estampada con puntos y de corazones (recuerda que solo es una idea ya que debes colocarle tu toque original).
  • Bies rosa o del color de preferencia.
  • Aguja e hilo o máquina de coser.
  • Alfileres.
  • Elástico.
  • Listón rojo delgado.
  • Perlón adherible.
  • Plancha.

Dibujar un corazón grande  en papel de  de 26 cm. x 22 cm. aprox. Coloca el molde del corazón sobre la tela, sostenlo con los alfileres y recorta. Pegar sobre cada tela el perlón (esto es para darle un poco de firmeza, si no consigues puedes usar una entre tela un poco gruesa pero recuerda recortarla con el molde de corazón para obtener la forma deseada). Con la ayuda de una brocha de maquillaje toma una medida de referencia para el elástico, fija con aguja el hilo los anchos deseados. Corta un retazo de tela para realizar un bolsillo y fija con alfileres como se ve en la imagen.

Coloca todas las piezas juntas y une todo con el bies, cuando llegues al punto de elástico, coloca el listón y asegura con costura, sigue cociendo por alrededor, cuando llegues al extremo del bolsillo coloca el otro listón rojo asegrando con costura y listo.

 

No puede faltar la famosa pulsera friendschip o pulsera de la amistad, existen infinidad de modelos, en mi caso me encantan estos modelitos de http://regaloyfiesta.com/ los cuales veo fáciles y económicos de realizar…

 Pulseras de ganchillo DIY para hacer tú misma 2

Al momento de envolver regalos la mayoría nos pasa que tardamos mucho haciendo el detalle o buscándolo y de pronto… La pregunta de terrooorrr  ¿ Con que lo envuelvo… En donde lo meto? y salimos a la carrera por una bolsita sin gracia o reciclamos la bolsita de un regalo anterior… Tranqui… Les tengo una idea que sirve para  cualquier regalo (sea de chich@) tengan siempre en casita cajitas de todos los tamaños y anchos (de zapatos de bebes, galletas, chocolates…), cintas de colores (papel, razo, gross, lana, trapillo…) o razia, papel de color marrón u hoja de papel blanco o periodico… Ahora vean lo que pueden hacer con ayuda de tijeras, pegamento en barra y alguno que otro detalle que tiene en casa… Para más opciones visiten http://www.mismilyun.com/

   

 

Algo para comeeerrrr…

Make Brownies in a Jar Intro Version 2.jpg

En toda celebración no puede faltar el toque dulce… Bueno a mi me ha pasado que me preguntan sobre la receta de los cupcakes que les hago a mis nenes de merienda para el cole y hoy revelo dos secretos…  El primero todo lo mezclo a mano con barillas sin ayuda de batidoras eléctricas (en mi País son demasiado costosas)… Segundo secreto la guapa que me inspiro hacer cupcakes…  Alma Obregon veo en web. sus programas y me parecen geniales… Les dejo una de las recetas recientes para hacer Mugcake de esta chica… Ah lo bueno es que le van a dar de regalo la receta a sus amig@s…

 Para esto necesitan:

  • Un frasco de vidrio con tapa previamente esterilizados y limpio.
  • Decoración a gusto (cintas, papel, etiquetas).
  • La receta impresa (de los ingredientes que falte por colocarle y claro de como mezclarlos).

Ahora la receta de Oreo Mugcake (lo que va dentro del frasco):

  • 50g de chocolate blanco.
  • 4 cucharadas de harina.
  • 1/4 de cucharadita de levadura química.
  • 3 oreos en trocitos.

Lo que le van a colocar en la receta impresa que es lo que falta:

  • 3 cucharadas de leche.
  • 1/2 cucharada de aceite suave.
  • un huevo (opcional. Pero queda más jugoso).

Los pasos para mezclar:

  • Ponemos el chocolate y la leche en la taza. Calentamos 30-40 segundos en el microondas. Removemos para que se deshaga el chocolate.
  • Añadimos la harina y la levadura. Removemos muy bien.
  • Añadimos el aceite y el huevo (opcional).
  • Incorporamos las oreo en trozos.
  • Calentamos de nuevo en el microondas, aproximadamente un minuto y medio.

Anímate a poner en prácticas estas buenisimas ideas sencillas y un poco económicas… Feliz Día del Amor y la Amistad… Miles de Bendiciones….

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en SAN VALENTÍN… PARA ELLOS…

Holis a tod@s entramos al mes del amor y la amistad… El mes de Febrero… Para esta ocasión les traigo ideas originales para elaborar y envolver los regalitos para ellos, espero que les sean útiles.

Tazas decoradas:

Para este regalito solo necesitas marcador sharpie color negro, una taza blanca y el horno de tu cocina… Coloca el mensaje o dibujo de preferencia, dibuja con el marcador, hornea por 30 min. a 350 F° y listo.

 

Porta lapiceras:

Para esta proyecto necesitas Tela unicolor y estampada, tijeras, maquina de coser (puedes usar aguja a hilo), pinceles, pinturas de tela.  Les dejo las imágenes provenientes de http://http://www.cosascositasycosotasconmesh.com

 

Pulseras para ellos:

Aquí les dejo un vídeo tutorial de http://decoratetumisma.blogspot.com.es como elaborar fabulosas pulseras para ellos en semi cuero (pueden usar cuero).

 

 

Envolturas divertidas:

A la hora de envolver un detalle para ello pensamos que sea varonil y amoroso pero no cursi, en tonos neutrales pero que no tenga mucho rojo o rosa, y en varias ocaciones terminamos comprando una bolsita sin gracia o que diga «I LOVE YOU»… Tranquilas les dejo unos tips románticos y  un poquito cursis…

Para detalles pequeños como los expuestos en http://www.imagui.com/ te sera útil este modelito, lo cual necesitas un vaso tequilero, capacillos de cup cakes, hilo o cinta bebe, tijeras. Coloca dentro del shot tequilero el detalle (reloj, dulces, pulseras…), tapa con un capacillo, amarra alrededor de este con hilo o cinta, cortas los excedentes.

Regalos para San Valentín

Para estos modelos de http://genialesideas.com/ requieres papel para envolver del estampado de preferencia, pegamento en barra, tijeras, cintas de papel, tarjeta, detalles (botones, lazos…). Para el primer modelo compra un pack de la bebida de preferencia de tu novio, envolver con papel con ayuda de pegamento, colocar alrededor de esta la cinta y poner enfrente la tarjeta. Para el segundo modelo requieres la bebida de preferencia, bombones o el regalo que hayas comprado, para la botella toma el alto de la etiqueta, luego que lo tengas envuelve haciendo un cinturón, colocale pegamento y botones. En caso de los bombones aplicas la misma técnica de la botella a diferencia de le colocaras cinta en vez de botones. También puedes combinar botones con cinta como se muestran en las demás cajas…

1  2

 

Para los amantes del café o bebidas calientes solo necesitas una taza decorada (anteriormente se explico como decorarla) papel de seda, un sobre de la bebida de preferencia (cocoa, café, té) y un licor, colocas el papel y añades el sobre y la botellita. Para segunda imagen debes usar papel blanco, marcadores, pegamento en barra, tijeras, cinta de razia. Toma el papel y dibuja lo que desees (una frase, corazones…), toma la medida del estuche de dulces y recorta, pegalo al envase, realiza una tarjeta y amarrarla alrededor del envase con la cinta.

3 ESTILOSAMENTE TUYA: REGALOS BARATOS PARA SAN VALENTIN

 

Anímate a poner en práctica estas ideas… Miles de bendiciones… Para mi próxima entrega les traeré detalles de san valentin para ellas…

 

 

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en CESTA PARA ACCESORIOS EN CROCHET…

Holisss a tod@as en esta oportunidad les traigo una bella cesta que hice le a la beba de mi mejor amiga que nació el 24 de enero, espero que les gustes…

IMG_20150123_172528

Materiales

  • Aguja de crochet n° 8. 
  • Trapillo fucsia y violeta.
  • Tijeras.

Para la base de la cesta y tapa:

  • Realiza un anillo mágico de 6 ptos. y sigue tejiendo con medio punto dando un aumento de cadena entre cada pto. Cierras el circulo, subes 2 cadenas y continua con medio punto y un aumento de cadena. Realiza este proceso 2 veces mas te debe quedar algo asi… Del mismo modo se realiza la base para la tapa a diferencia que debe realizarse una vuelta de mas y de voltea para que este quede concavo.

IMG_20150123_135534

 

Para la cesta:

Existen dos formas de hacerla…

  • La primera es cambiando de trapillo fucsia a violeta subes 3 cadenas y comienza a tejer con medio punto hasta terminar la base, cierra y subes tres cadenas y repite el proceso… Debes tejer alrededor de 4 vueltas para obtener el alto deseado.

IMG_20150123_135528

  • La segunda es tejer una rectángulo, comenzando con una cadena del tamaño del diámetro de la base, luego subes 2 cadenas y comienzas a tejer con medio punto hasta llegar al otro extremo, cuando llegues al final subes 2 cadenas y volteas el tejido, continuando con medio punto, al llegar al final vuelves a subir con 2 cadenas y volteas. Repite este proceso hasta obtener el alto deseado. Para cerrar el tejido lo haces con punto raso. Luego procede a unir con la base con punto raso.

IMG_20150123_162138

IMG_20150123_162123

  • La diferencia entre ambas es que la primera forma que la cesta con forma ovalada y la segunda queda un poco mas cilíndrica.
  • Remata el borde con trapillo fucsia y punto raso.

Para la tapa:

  • Teje todo el borde con trapillo violeta usando pto. raso. Realiza este proceso 2 veces. Debe quedarte así…

IMG_20150123_155013

 

De esta forma se vera la cesta…

1422194696270

 

Para la Flor:

  • Realiza uh anillo mágico de 5 ptos. Cuando finalizas con pto. enano subes 4 cadenas y picas en el pto del anillo, vuelve a subir 4 cadenas y pica en el pto… debe quedarte algo así…

1422126112291

  • Continua hasta terminar, la flor se vera de esta forma…

1422126112070


Añade este detalle a la cesta y listo… Tienes una hermosa cesta ideal para guardar accesorios, bisutería o lazos de las pequeñas…

IMG_20150123_172528

 

Anímate a realizar este bello proyecto… Miles de bendiciones…

Holis a tod@s Feliz año nuevo disculpen el abandono en esta oportunidad les traigo dos nuevos modelos de lazos para niña espero que les guste…

Lazo tipo moño en forma de bailarina en tonos rosa.

Materiales:

  • Cinta gross n° 2 en tonos rosa, estampado en tonos rosa, negro y piel.
  • Cinta transparente o tul n°2.
  • Cinta para medir.
  • Tijeras, aguja e hilo para coser.
  • Pegamento universal UHU o pistola de goma caliente (si eres hábil haciendo lazos y los necesitas listos de una vez usa la pistola) .
  • Cristales de swarovski.
  • Ganchitos para cabello.

bailarina tipo moño en tonos rosa lazo tipo bailarina en tonos rosa

 

Procedimiento para una bailarina:

  • Con la ayuda de la cinta de medir y tijera recorta aprox. 50 a 60 tiras de 10 cm. cada una de las cinta en tonos rosa, estampada, tul. La cantidad de cortes de cinta dependerá de que tan pomposo quieras el moño.
  • Toma la aguja e hilo, dobla por la mitad cada cinta e introduce la aguja por esta, repite este proceso tantas veces sea necesario.
  • Cuando termines con las cintas halas el hilo y se formara un moño abultado, recuerda dar la forma adecuada para poder colocar el ganchito sin que pierda la forma. Cose y asegura para tener listo el tutu.
  • Toma la cinta en tono piel y corta 24 cm. aprox. y dobla por la mitad para formar el torso, corta 12 cm. aprox. para formar los brazos, introduce esta cinta en medio del torso y colocale unos pequeños puntos de pegamento para fijar, No coloques pegamento arriba ya que esta formará parte de la cabecita. Toma un trozo de cinta color rosa y envuelve el torso a modo de vestido, une con pegamento.
  • Corta 24 a 26 cm. aprox. de cinta color piel y dobla formando un triangulo en la parte superior para lograr las piernas de la muñeca. Corta un trozo de cinta rosa y dobla por la mitad introduciendo la punta de los pies de la muñeca, forma un triangulo y comienza a trenzar simulando la zapatilla de la bailarina, une con pegamento.
  • Realiza un arito en tono piel para darle la forma en la cabeza y colócala alrededor de la punta del torso, para unir ambas piezas y lograr la cabeza tridimensional corta un trozo de cinta negra introduce por la punta del torso y sella con pegamento. Realiza un moño con cinta en tono negro simulando el cabello para esto coloca pegamento en la punta y da 2 vueltas alrededor da la cabeza y finaliza con pegamento. Añade con lazito para decorar y tapar la unión.
  • Une todas las piezas con aguja e hilo, adorna los detalles con cristales, añade con pegamento el ganchito previamente decorado con cinta para lograr mejor adherencia. Y listo repite todo el proceso para realizar la otra bailarina.

Lazo tipo moño en forma de bailarina en tonos aguamarina.

Materiales:

  • Cinta gross n° 3 y n° 4  en tonos turquesa.
  • Cinta gross n° 2 en tonos piel y negro.
  • Cinta transparente o tul n° 3 y n°4 en tono turquesa.
  • Cinta para medir.
  • Tijeras, aguja e hilo para coser.
  • Pegamento universal UHU o pistola de goma caliente (si eres hábil haciendo lazos y los necesitas listos de una vez usa la pistola) .
  • Cristales de swarovski.
  • Ganchitos para cabello.

   1422126111368

 

 Procedimiento para una bailarina:

  • Recorta 30 a 35 cm. aprox. de la cinta gross y transparente turquesa, con la aguja en hilo introduce por el borde de cada cinta de arriba hacia abajo para formar una flor, repite este proceso 4 veces e intercala cinta gross n° 3, transparente, gross n°4  y finaliza con el tul. Une por medio de aguja e hilo.
  • Toma la cinta en tono piel y corta 24 cm. aprox. y dobla por la mitad para formar el torso, corta 12 cm. aprox. para formar los brazos, introduce esta cinta en medio del torso y colocale unos pequeños puntos de pegamento para fijar, No coloques pegamento arriba ya que esta formará parte de la cabecita. Toma un trozo de cinta turquesa y dale forma de vestido alrededor del torso, une con pegamento.
  • Corta 24 a 26 cm. aprox. de cinta color piel y dobla formando un triangulo en la parte superior para lograr las piernas de la muñeca. Toma el extremo de la cinta negra y colocala alrededor de las puntas simulando las zapatillas negras, une con pegamento.
  • Realiza un arito en tono piel para darle la forma en la cabeza y colócala alrededor de la punta del torso, para unir ambas piezas y lograr la cabeza tridimensional corta un trozo de cinta negra introduce por la punta del torso y sella con pegamento. Realiza el cabello con cinta negra da 2 vueltas de diferentes largos alrededor da la cabeza y finaliza con pegamento. Añade con lazito para decorar y tapar la unión.
  • Une todas las piezas con aguja e hilo, adorna los detalles con cristales, añade con pegamento el ganchito previamente decorado con cinta para lograr mejor adherencia. 

Otros Lazos…. Hermoso y sencillos.

Lazo tipo twisted en tonos verde, rosa y blanco con cristales.

IMG_20141223_104515

Diadema sencilla en tonos rojo, blanco y azul rey con cristales de swarovski.

1422126110888

Diadema con lazo tipo 8 en tonos rosa y cristales

 1422126110683

 

 

Anímate a realizar estos bello diseños para las pequeñas de la casa. Miles de bendiciones.

  • In: 100% ARTESANAL
  • Comentarios desactivados en SANDALIAS O ALPARGATAS EN CROCHET

Holisss a tod@as desde hace varias semanas le andaba pidiendo a la tía de mi esposo que me hiciera unas alpargatas en ganchillo (ella tiene varias de estas y son muy cómodas para andar en casita o salir a la playa) bueno tanta fue la insistencia que por fin me las hizo, por supuesto le pregunte como las hizo además de los materiales…

Materiales

  • Aguja de ganchillo de grosor 0.75 mm a 1.25 mm en acero. 
  • Hilo de Nylon del color que deseen.
  • Yesquero (para quemar las puntas).
  • Tijeras.
  • Goma para la suelas.
  • Aguja curva gruesa para coser calzado.

Base:

Con la ayuda de la aguja de calzado introduce la aguja por el medio de la suela y sacándola por encima de la suela, continua hasta terminar la goma, repite en la otra. Trata que la separación de la costura sea del mismo tamaño y tenga igual cantidad de puntos.

Para la parte frontal:

frontal de alpargata

Ella utilizó la técnica de Punto Red comenzando en la punta y aumentando gradualmente, la malla tiene 12 hileras de punto cadenas… Para conocer más el punto les dejo uno vídeo tutorial…

La variante del punto es que ella no pica en el siguiente punto alto si no que pica en la cadena por esa razón el punto se ven los cuadrados deslizados pero si se fijan ellos vuelven a coincidir en la tercera vuelta. Luego realiza tres hileras en medio punto.

Parte trasera:

parte trasera de alpargata

Comienza desde la base con punto vareta, realiza alrededor de cinco vueltas el ancho de esta debe ser veinticinco (25) varetas aprox.

Laterales y unión:

lateral de alpargata

Comienza desde la base del lado donde comienza el tejido de la parte de atrás con punto raso a modo de formar un cuadrado que una el frente con posterior, luego cambias a medio punto debes tejer alrededor de tres vueltas en medio punto y rematas con punto raso para que quede bonito en la parte de arriba. Así quedaría…

alpargata terminada

par de alpargatas color gris plomo

Anímate a realizar este proyecto… Si deseas conocer más sobre el crochet te invito a visitar el siguiente link… 

http://www.crochet.com.ar/punto_red.htm

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 256 suscriptores

Sígueme en Twitter

Holiss

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Follow 100hechoamano on WordPress.com
Formación Online

Especialistas en Cursos de Formación

Calle del Orco

Blog de Literatura. Grandes encuentros

DE CHARCO EN CHARCO

Moda, decoración, ocio, familia, cultura, recetas... ¡todo lo que te puede interesar! ¿Saltamos?

La bruja con tacón de aguja

El blog de Carmen Velarde

A %d blogueros les gusta esto: